Consejos para evitar un golpe de calor

Consejos para evitar un golpe de calor
Con el aumento de las temperaturas, llegan las temidas olas de calor, las cuales, pueden conllevar ciertos problemas para al salud. La más conocida y usual es el “golpe de calor”. Se considera golpe de calor a un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas, la temperatura corporal rebasa los 40ºC. Estos golpes de calor, afectan principalmente a personas que realizan un trabajo físico intenso, ancianos, niños pequeños y enfermos, pudiendo tener graves consecuencias en todos los casos.
Algunos consejos para evitar un golpe de calor son:
- Hidrata bien tu cuerpo, sobre todo bebiendo abundante agua.
- Ir a un lugar fresco y aireado, por ejemplo edificios con aire acondicionados, si estás en la calle y notas mareos o cansancio excesivo.
- Llevar protegida la cabeza y ojos con sombreros, gorras, pañuelos o gafas de sol.
- Llevar ropa adecuada que permita la transpiración y aflojar en caso de síntomas.
- Evita la exposiciones prolongadas al sol, sobre todo durante las horas de más calor del día.
- Evita las comidas pesadas y de digestión difícil.
En el caso de padecer un golpe de calor o ser testigo de que alguien lo padece, debe llamarse de inmediato al 112 y tumbar al afectado en un lugar fresco, hidratarlo e intentar bajarle la temperatura por medio de paños fríos por todo el cuerpo. Jamás dejes solo al afectado y espera a que los servicios técnicos lleguen para atenderle. Por último, decir que hay que prestar especial atención a los ancianos y a los niños menores de 3 años ya que son especialmente vulnerables.
Para cualquier consulta, en la farmacia Hernández le podemos ayudar.